BEIJING, 4 ene (Xinhua) -- Las fiscalías de China aprovecharán plenamente la tecnología informática de nueva generación, incluido el llamado "Internet de las cosas", los macrodatos y la computación en la nube para el año 2020.
Según una directriz sobre la "labor fiscal inteligente" publicada el miércoles por la Fiscalía Popular Suprema (FPS) de China, el tratamiento de los casos, la administración y los servicios y las fiscalías de apoyo deben ser más inteligentes.
El documento pide a las fiscalías mejorar sus plataformas de tramitación de casos a partir de un sistema unificado de trabajo establecido en 2014, con el fin de fortalecer la asistencia inteligente en su labor, además de consolidar su apoyo científico y tecnológico con el establecimiento de centros de macrodatos para las fiscalías y proyectos piloto de innovación en inteligencia artificial.
El fiscal general de la FPS, Cao Jianming, indicó en septiembre que la informatización de la labor de las fiscalías había entrado en una etapa inteligente después de pasar por las etapas digital, de internet y de información.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


