LIMA, 4 ene (Xinhua) -- Perú reportó una producción de cobre cercana a los 2,3 millones de Toneladas Métricas Finas (TMF) durante el periodo 2017, resaltó hoy el viceministro de Minas, Ricardo Labó.
El funcionario sostuvo que el auge de la actividad minera, especialmente de la extracción de cobre, se sustenta con el alza del precio de este metal en los mercados internacionales donde alcanzó un aumento de 31 por ciento.
Labó también manifestó optimismo con respecto a la producción cuprífera este año, durante el cual se espera un crecimiento a 2,53 millones de TMF, alentado por la demanda de este mineral en los mercados externos.
El viceministro peruano resaltó que de continuar con esta dinámica ascendente en el sector minero la producción de cobre este año representará un récord histórico.
Labó, además, anunció la realización de diversos megaproyectos de inversión en el sector minero peruano, un rubro que aporta alrededor del 20 por ciento al Producto Bruto Interno (PBI) de este país.
Durante este año, se iniciará en Perú el desarrollo de diversos proyectos mineros que representarán en términos financieros una inversión cercana a los 10.000 millones de dólares, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


