LIMA, 4 ene (Xinhua) -- La economía peruana proyecta una expansión cercana al 4,0 por ciento durante el 2018 pese al efecto provocado por el escándalo Odebrecht y la crisis política interna, indicó hoy la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper.
"No es un escenario pesimista, ni optimista tampoco. Estamos manteniendo el escenario de 4 por ciento asumiendo que las cosas vienen hasta como ahora" , subrayó en una conferencia de prensa para hablar sobre la economía peruana y sus proyecciones para este año.
Uno de los anuncios que hizo la encargada de las Finanzas de Perú fue los planes de adjudicación del gobierno peruano en proyectos de inversión pública durante el 2018 que ascenderá a 5.000 millones de dólares.
Cooper precisó que estas inversiones será destinadas a megaproyectos de infraestructura en obras viales como el ferrocarril entre la ciudad centroandina de Huancayo y Huancavelica; puertos en la costa norte y sur de este país.
Sobre las proyecciones del déficit fiscal, la ministra peruana indicó que se estima que registrará un promedio de 3,5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
También se refirió a la crisis política que enfrenta Kuczynski, como consecuencia del indulto otorgado al ex presidente Alberto Fujimori, cuyos efectos innmediatos fueron la renuncia de tres ministros y otros funcionarios de menor rango.
"No hay una afectación todavía mayor, mientras la crisis se resuelva de una manera civilizada, como lo hemos resuelto varias veces, lo que vamos a tener es un bache, que no va ser significativo" , subrayó.
Cooper también sostuvo que el país ha pasado por situaciones muy difíciles en el pasado, lo que constituye una experiencia en este tipo que le permitirá al país y su clase política a enfrentar son éxito este reto.
"Por el momento no vemos un efecto muy grande, pero se va tener que resolver esta crisis, que todos esperamos se va resolver bien, ya hemos pasado por complicaciones políticas y lo hemos resuelto" , puntualizó.
Como parte de la solución a la crisis política, el presidente Kuczynski trabaja en la constitución de un nuevo Gabinete Ministerial de Reconciliación con la participación de otros sectores políticos con la finalidad de buscar consensos para garantizar estabilidad financiera y menos turbulencias a la economía peruana.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


