LA PAZ, 4 ene (Xinhua) -- La empresa china Sinohydro puso en marcha la nueva planta hidroeléctrica San José I, ubicado en el departamento boliviano de Cochabamba, y superó satisfactoriamente la etapa de pruebas técnicas para ingresar en operaciones, anunció hoy el gobierno.
"Se efectuaron ejercicios hidráulicos para comprobar el funcionamiento de los equipos en cualquier situación o contingencia. Además, se realizaron pruebas electromecánicas para garantizar la eficiencia de las unidades generadoras de energía eléctrica, se ha tenido un buen funcionamiento", afirmó a los periodistas en instalaciones de Palacio Quemado el ministro de Energías, Rafael Alarcón.
A decir de la autoridad, la hidroeléctrica esta lista para ingresar en operaciones, la misma que será inaugurada en los próximos días por el presidente Evo Morales.
La Hidroeléctrica de San José consta de dos centrales hidroeléctricas; San José 1 producirá 55 MW y San José 2 proveerá 69 MW, está considerada como uno de los más ventajosos para los intereses de Bolivia, debido a que realiza el aprovechamiento de las aguas turbinadas provenientes de las centrales de Corani y Santa Isabel, acuerdo con los datos proporcionados por la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).
La producción de este proyecto equivale a cubrir el 10 por ciento de la demanda interna de energía.
La hidroeléctrica San José se construye en la provincia Chapare, Cochabamba, aguas abajo de las centrales de Corani y Santa Isabel, y que portará 124 MW (megavatios) de potencia y 754GWh (gigavatios) de energía anual inyectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
El proyecto Hidroeléctrico San José tiene un financiamiento de 244,73 millones de dólares, de los cuales 149,93 millones de dólares provienen del Banco Central de Bolivia y 94,88 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


